En plena transición hacia la Industria 4.0, las pequeñas y medianas empresas industriales se enfrentan al reto de digitalizar sus procesos sin perder de vista la rentabilidad. En este contexto, la Realidad Aumentada (RA) se está consolidando como una herramienta estratégica para mejorar la productividad, reducir errores y ofrecer un servicio más eficiente a los clientes.
Lo que antes parecía exclusivo de grandes compañías con enormes recursos, hoy se abre paso también entre las pymes industriales gracias a soluciones cada vez más accesibles, fáciles de implementar y con un retorno de la inversión muy rápido.
Uno de los ejemplos más recientes y representativos de esta transformación lo protagoniza Technologies Values Corporation, una pyme española especializada en la fabricación e instalación de maquinaria para el tratamiento de aguas. De la mano de ATX Robotics, la compañía ha logrado optimizar su proceso de instalación de activos mediante un innovador sistema de instrucciones guiadas por Realidad Aumentada.
Guías de montaje asistidas por RA: de PDF a experiencias inmersivas
La instalación de maquinaria industrial es un proceso que requiere máxima precisión. Un error de montaje, aunque sea mínimo, puede comprometer toda la operación, generar incidencias costosas y retrasar la puesta en marcha del sistema.
Technologies Values Corporation se encontraba con un obstáculo habitual: sus clientes, distribuidos por todo el mundo, a menudo necesitaban asistencia técnica presencial para completar correctamente la instalación. Esto implicaba desplazar a sus técnicos a largas distancias, con el consiguiente impacto en tiempos, costes y margen de beneficio.
Ante esta situación, la empresa recurrió a ATX Robotics, especialista en digitalización industrial, con un objetivo claro: implementar una solución que permitiera a sus clientes realizar el montaje de forma autónoma, guiados por un sistema visual, preciso e intuitivo. La respuesta llegó a través de la Realidad Aumentada.
El equipo de ATX desarrolló un sistema basado en la plataforma Vuforia Expert Capture, que permite crear bibliotecas de instrucciones interactivas accesibles desde cualquier dispositivo compatible. Estas guías visuales muestran paso a paso cómo debe ensamblarse cada componente de la maquinaria, validando cada fase del montaje y permitiendo además una supervisión remota por parte del equipo técnico.
Más allá del montaje: trazabilidad, control y eficiencia
El proceso comienza desde el momento del envío. Mediante un registro fotográfico detallado de los componentes, los clientes pueden comprobar rápidamente que disponen de todas las piezas necesarias, mejorando la trazabilidad y reduciendo incidencias por errores de inventario.
Una vez iniciada la instalación, las instrucciones guiadas por RA muestran de forma clara y contextualizada cada paso a seguir. Ya no hay lugar para confusiones típicas de las instrucciones tradicionales en PDF, como la distancia mínima entre el activo y una pared o el orden exacto de ensamblaje. Además, se pueden incluir alertas o avisos interactivos que resaltan aspectos críticos del montaje.
El sistema también permite validar en tiempo real cada paso completado y compartirlo con el equipo técnico, que puede revisar remotamente el avance de la instalación y ofrecer soporte si es necesario. Esto abre la puerta a incluir un servicio de asistencia remota en directo, que permitiría al cliente y al técnico colaborar visualmente, aunque estén separados por miles de kilómetros.
Impacto real y retorno tangible para pymes industriales
La implantación de esta solución ha tenido un impacto inmediato. Technologies Values Corporation ha logrado reducir de forma drástica la necesidad de desplazamientos internacionales de su equipo técnico, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes.
Entre los beneficios más destacados del proyecto se encuentran:
- Trazabilidad total del envío de componentes.
- Reducción significativa de errores en el montaje gracias a guías visuales claras.
- Validación remota de cada fase del proceso.
- Disminución de los costes operativos al reducir la necesidad de asistencia presencial.
- Mayor margen de beneficio en cada proyecto.
- Mejora de la experiencia del cliente y de la imagen de marca.
El retorno de la inversión es muy evidente.
Solo con evitar dos desplazamientos transoceánicos en un año, el coste anual del sistema queda completamente amortizado. Además, al reducir tiempos de instalación y errores, el servicio al cliente mejora, se reducen reclamaciones y se incrementa la satisfacción general.
ATX Robotics: soluciones de Realidad Aumentada diseñadas para pymes
Este caso refleja cómo tecnologías avanzadas pueden integrarse en entornos de pequeñas y medianas empresas industriales con gran éxito. Con un enfoque centrado en la realidad de las pymes, ATX Robotics ofrece herramientas tecnológicas que no requieren grandes inversiones iniciales ni infraestructuras complejas.
En un entorno cada vez más exigente, contar con soluciones digitales que mejoren procesos críticos como el montaje, la formación o el mantenimiento, no solo supone una ventaja operativa, sino un auténtico impulso para la competitividad a largo plazo.
Noticia enviada por ATX Robotics