Robotnik presenta la nueva interfaz de usuario (HMI, por sus siglas en inglés) desarrollada para el robot de vigilancia e inspección RB-WATCHER, un sistema diseñado con el foco en la sencillez, claridad y funcionalidad de cara a los usuarios. El nuevo Human-Machine Interface agiliza la gestión del robot y mejora el control operativo, facilitando más que nunca el trabajo con sistemas autónomos en entornos reales.

En el ámbito de la robótica, el HMI es la interfaz de control que facilita la comunicación entre el usuario y el sistema robótico mediante un dispositivo como una tablet, pc o un smartphone. A través del HMI, los operadores pueden supervisar el estado del robot, configurar parámetros, ejecutar tareas o analizar datos en tiempo real, lo que mejora significativamente la operatividad, seguridad y usabilidad de los sistemas robóticos. El HMI adquiere una importancia aún mayor en entornos industriales, logísticos, de inspección o vigilancia, donde la interacción intuitiva y el control preciso son fundamentales para una automatización efectiva.

Robotnik ha mejorado la interfaz de usuario para que, tanto operadores básicos como desarrolladores expertos, puedan gestionar tareas complejas, desde la definición de zonas de patrulla hasta el análisis de datos en tiempo real.

FUNCIONALIDADES PRINCIPALES DEL HMI DEL RB-WATCHER

El desarrollo de la nueva interfaz hombre-máquina (HMI) para el robot RB-WATCHER tiene como objetivo que las funcionalidades estén totalmente centradas en el usuario, aportando la máxima sencillez. El resultado es una gestión del robot más ágil y mejor control operativo, facilitando más que nunca el trabajo con sistemas autónomos en entornos reales.

1. Creación de mapas y definición de áreas de interés

Una de las características más importantes del HMI del RB-WATCHER es la creación de mapas personalizados y la definición precisa de áreas y puntos de interés mediante coordenadas específicas. Esta funcionalidad es fundamental para la navegación autónoma del robot en entornos tanto interiores como exteriores.

Así, el robot puede desplazarse de forma eficiente a ubicaciones predefinidas, optimizando las rutas de patrulla y garantizando la cobertura completa de zonas estratégicas, una necesidad esencial en misiones de seguridad y vigilancia inteligente.

2. Programación automática de tareas y planificación de patrullas

El HMI incluye un avanzado planificador de tareas (task scheduling) que permite programar rutas, inspecciones periódicas y acciones específicas en función de horarios o días predefinidos.
Esta función facilita la operación autónoma del RB-WATCHER, reduciendo la necesidad de supervisión manual. Además, el sistema permite modificar la planificación para adaptarse a cambios en las condiciones o requerimientos operativos.

3. Monitorización en tiempo real y análisis de datos

El sistema de monitorización en tiempo real integrado en el HMI ofrece una visión completa del estado y rendimiento del robot. Mediante gráficos, métricas y registros históricos, los operadores pueden analizar el comportamiento del robot, detectar posibles incidencias y optimizar futuras misiones.

Además, el HMI proporciona supervisión de variables críticas como nivel de batería, velocidad y estado de los sensores, aportando información vital para garantizar la seguridad y efectividad de las operaciones.

4. Teleoperación remota con acceso a cámaras

Una función destacada del HMI del RB-WATCHER es la capacidad de teleoperación remota en tiempo real. Esto permite operar de forma manual del robot desde cualquier ubicación como un centro de control.

La teleoperación se realiza de forma segura desde una estación remota, con supervisión visual directa a través de las cámaras integradas en el robot, facilitando la toma de decisiones rápidas y precisas en misiones críticas como un entorno desconocido, inspecciones detalladas o situaciones imprevistas.

5. Gestión de perfiles de usuario y control de acceso

Para garantizar un uso seguro y eficiente, el HMI cuenta con un sistema de gestión de perfiles y control de acceso que se adapta a los diferentes roles dentro de una organización. De esta manera, se puede configurar qué clase de acceso tiene cada operario y a qué funcionalidades puede gestionar según su nivel de responsabilidad:

  • Solo lectura (monitorización): acceso para consultar información sin permisos para modificar.
  • Overview, control y teleoperación: permite supervisar y manejar el robot manualmente cuando sea necesario.
  • Permiso de edición: habilita la configuración de mapas, tareas y parámetros.
  • Desarrollador (DEBUG): acceso a funciones avanzadas para desarrollo y ajustes específicos.
  • Superadministrador: control total, incluida la automatización completa, gestión de misiones y configuración del sistema.

El nuevo HMI del RB-WATCHER representa un salto cualitativo en la interfaz hombre-máquina para robots de vigilancia autónoma. Su combinación de funcionalidades avanzadas y usabilidad facilita la gestión operativa, mejora la seguridad y potencia la autonomía del robot.

Si quieres conocer más sobre esta innovadora interfaz y cómo puede transformar tu operación, no dudes en contactar con el equipo de Robotnik.

Noticia enviada por Robotnik

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies