El programa ofrece ayudas económicas de entre 5.000 y 20.000 euros a emprendedores y startups para la creación y consolidación de sus proyectos

La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa DeepTech Madrid para promover y apoyar el emprendimiento y la iniciativa empresarial que basan  su actividad en el desarrollo científico de la región. Esta iniciativa, gestionada a través de la Fundación para el Conocimiento madrid+d, ofrece ayudas económicas de entre 5.000 y 20.000 euros a emprendedores y startups para la creación y consolidación de sus proyectos.

Las compañías deeptech trabajan para proporcionar soluciones tecnológicas innovadoras a desafíos y grandes retos sociales. La Comunidad de Madrid concentra más de 350 empresas de este tipo, con origen en su red de universidades y centros de investigación, y que son propietarias de patentes y licencias que les permiten recuperar su inversión en investigación básica.

Para fortalecer y seguir dando apoyo a este importante ecosistema innovador, el programa DeepTech Madrid ha abierto la convocatoria de dos líneas de ayudas económicas. La primera de ellas, denominada Proyectos emprendedores deep tech, se dirige a científicos, investigadores, profesionales o emprendedores con vinculación a las instituciones con actividad científica con sede en la Comunidad de Madrid, como universidades, organismos públicos de investigación, hospitales, fundaciones públicas y privadas, que lleven a cabo su actividad profesional y quieran constituir una empresa con alto grado de innovación basada en el conocimiento científico generado.

En esta modalidad, se seleccionarán 20 Proyectos emprendedores, cada uno de los cuales recibirá 5.000 euros para el desarrollo de un Plan de creación de startup que deberá definir los pasos y herramientas necesarios para la puesta en marcha de la nueva empresa.

La segunda línea, denominada, Startups deep tech, se orienta a las empresas legalmente constituidas a partir del 1 de enero de 2016 con domicilio social y fiscal en la Comunidad de Madrid, con un alto grado de innovación y conocimiento científico demostrado.

En este caso, se seleccionarán 12 startups y cada una de ellas recibirá 20.000 euros para el desarrollo de un Plan de crecimiento, desarrollo de producto o scaleup, que definirá los pasos y herramientas necesarios para su escalado y consolidación.

Las personas y empresas interesadas en participar en esta convocatoria de ayudas pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 30 de junio. Toda la información sobre las modalidades y procedimientos se pueden consultar en la web de Fundación para el Conocimiento Madri+d.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies