Fuente: CDTI

  • La convocatoria está enfocada en el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española y en la colaboración público-privada
  • Financia proyectos de I+D en cooperación, con enfoque regional y liderados por empresas, basados en una investigación relevante en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP): tecnologías digitales, tecnologías limpias y eficientes y biotecnología
  • Las propuestas con evaluación positiva que no puedan recibir a ayuda por finalización presupuestaria podrán contar con acceso directo al instrumento de financiación Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI, si superan la evaluación financiera, sin necesidad de presentar nueva propuesta

El plazo de presentación de solicitudes es del 11 de abril al 19 de mayo de 2025

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la agencia de financiación de la innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, acaba de lanzar la convocatoria 2025 de INNTERCONECTA STEP, enfocada en fomentar la cooperación entre empresas y centros de investigación para fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas y mejorar la competitividad del tejido empresarial español mediante proyectos en cooperación que promuevan la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias en el ecosistema.

Dotada con 90 millones de euros en subvenciones en concurrencia competitiva y centrada en los ámbitos tecnológicos STEP: tecnologías digitales, tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos y biotecnología, la convocatoria, que contará con cofinanciación FEDER a través del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027, financiará proyectos plurianuales que se desarrollen, al menos, en dos de las siguientes comunidades o ciudades autónomas: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y Murcia. Los proyectos, Los proyectos, cuyo presupuesto deberá estar entre 1.000.000 y 4.000.000 de euros, deberán contar, al menos, con una subcontratación mínima del 10% del presupuesto elegible a organismos de investigación e iniciarse en 2025 y finalizar el 31 de diciembre de 2027 y el 30 de junio de 2028.

Como novedad, el CDTI Innovación ha dotado a esta convocatoria de subvenciones con una vía alternativa de acceso directo a financiación para aquellos proyectos que, habiendo recibido una evaluación positiva, no puedan recibir ayuda por agotamiento del presupuesto. Estas propuestas podrán acceder directamente, sin necesidad de una nueva evaluación técnica ni de presentar de nuevo propuesta, al instrumento de financiación Ayuda Parcialmente Reembolsable (APR) del CDTI, consistentes en préstamos a largo plazo, a tipo de interés fijo por debajo de mercado y con un tramo del préstamo que no es necesario devolver (tramo no reembolsable), siendo el único requisito que superen la evaluación financiera del instrumento.

Podrán concurrir a la convocatoria agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, siendo al menos una de ellas pyme y al menos dos de ellas autónomas entre sí. La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes actuará como coordinador o representante ante el CDTI y los miembros de la agrupación deberán suscribir, con carácter previo a la formulación de la solicitud, un acuerdo interno que regule su funcionamiento. El presupuesto mínimo elegible por empresa será de 175.000 euros.

La presentación de solicitudes comenzará el 11 de abril y terminará el 19 de mayo de 2025, a las 12.00, hora peninsular.

Toda la información sobre la convocatoria está disponible en:

https://www.cdti.es/ayudas/innterconecta-step

Enlace a la convocatoria

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies