- AIDIMME presentó soluciones con tecnologías innovadoras en la reciente jornada de la iniciativa SandBox promovida por el Ayuntamiento de Valencia que promueve la colaboración y el desarrollo de proyectos tecnológicos para el entorno urbano.
- La iniciativa SandBox de Valencia se consolida como un laboratorio vivo para impulsar la innovación, con más de 100 recursos disponibles para probar soluciones innovadoras en entornos reales.
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado oficialmente el “Sandbox Urbano”, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad en un laboratorio vivo donde se pueden testar soluciones innovadoras en un entorno real, según informa el propio consistorio.
Este innovador instrumento cuenta con más de 100 recursos municipales, incluyendo edificios públicos, infraestructuras urbanas y eventos multitudinarios, consolidando a València como un referente europeo en la experimentación urbana, destacan la misma fuente.
El edificio La Harinera acogió el pasado 11 de diciembre este encuentro que reunió cerca de un centenar de profesionales vinculados al ecosistema innovador, donde la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) presentó once proyectos innovadores de institutos tecnológicos en entornos urbanos.
Aidimme y SandBox
Durante su intervención en los 5 minutos habilitados por centro, Marín subrayó que el Instituto Tecnológico AIDIMME está comprometido con la mejora continua y la innovación, con iniciativas que pretenden resolver problemas técnicos y aportar un valor añadido a la sociedad y a las empresas con las que colabora.
Entre los proyectos presentados por el especialista, destacó el de recubrimientos que mitigan el efecto isla de calor, soluciones como SmartChair para personas con necesidad de movilidad autónoma en silla de ruedas, y los proyectos Facons y Autocon sobre edificación mediante fabricación aditiva.
Marín explicó la importancia de los desarrollos tecnológicos en materia de los citados recubrimientos que presentan propiedades que limitan la absorción de calor por parte de los viales, contribuyendo a mitigar el efecto de isla de calor en ciudades y otras infraestructuras para reducir el impacto térmico.
Marín detalló las iniciativas SmartChair y Facons, apoyadas por Ivace+i y el Fondo FEDER, para el funcionamiento autónomo de sillas de ruedas en espacios públicos, y el desarrollo de técnicas y tecnologías en impresión 3D aplicadas a la edificación.
“El impacto térmico es una realidad invisible sobre la que hay que actuar de manera inmediata basándose en un conjunto de actuaciones para garantizar la salubridad de las ciudades.» Luis Marín
En este sentido, el proyecto SmartChair propone una alternativa para la navegación sin GPS de una silla de ruedas mediante el uso de la tecnología IoT, logrando hasta el momento una precisión inferior a 0,5 metros de distancia en entornos interiores.
Y, por otro lado, los proyectos Facons, y Autocon se centran en desarrollar tecnologías innovadoras para la impresión 3D en hormigón, trabajando en materiales base-cemento funcionales sostenibles y mejorando los sistemas electromecánicos de aditivado, mezclado y acabado de la mezcla extrusionada en la impresora.
La iniciativa SandBox ha formalizado con este primer encuentro un escenario para establecer colaboraciones y explorar nuevas oportunidades de desarrollo, en una jornada que contó con la participación de empresas y expertos de distintos sectores.
Noticia de AIDIMME