Plazos de presentación de la solicitudes: Fase I: entre la fecha de publicación y el 6 de octubre a las 12:00 horas de Argentina / 17:00 hora peninsular de España.
El CDTI (España) y el MINCyT (Argentina) en el marco de su Acuerdo Institucional realizarán la “Séptima Llamada / Convocatoria Bilateral de Colaboración Tecnológica Empresarial España-Argentina” (2017.2.Fase I) y les invitan a presentar sus propuestas. Esta llamada permitirá seleccionar y financiar proyectos de I+D en colaboración entre empresas de ambos países y está abierta a todos los sectores de la industria.
La Convocatoria se desarrollará en dos Fases:
- La Fase I, fase de obtención del sello de proyecto internacional, estará abierta hasta el 06 de octubre de 2017.
- La Fase II, fase de financiación, se abrirá tras la evaluación de los proyectos presentados en la Fase I. Sólo podrán presentarse a esta Fase II los proyectos que previamente han conseguido el sello de proyecto internacional en la Fase I.
Características de los proyectos a presentar:
- La llamada / convocatoria está abierta a proyectos de todas las ramas de actividad y cualquier tecnología de base.
- Desarrollo de tecnología innovadora a escala piloto y/o prototipo.
- Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
- Desarrollo tecnológico que, partiendo de una actividad de investigación industrial, dé lugar a un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado (a escala piloto o de prototipo).
- La propuesta debe estar equilibrada entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas.
Requisitos:
- Al menos debe participar una empresa argentina y otra española.
- Por parte de Argentina, el requisito mínimo es la participación obligatoria de una empresa que cumpla con los criterios para beneficiarios adoptados para los instrumentos ANR internacional de FONTAR[1] y FONSOFT[2] respectivamente
- Por parte de España, debe participar al menos una empresa. De forma opcional, pueden participar organismos de investigación y centros tecnológicos subcontratados por la(s) empresa(s).
- La solución desarrollada debe ser altamente innovadora y demostrar un potencial significativo de aplicación comercial.
- Los participantes del proyecto deben acordar en la Fase I los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual y la estrategia de comercialización del resultado del proyecto.
- Se exige que la contribución de los participantes de ambos países sea equilibrada.
Plazos de presentación:
- Fase I: Entre la fecha de publicación y el 6 de octubre a las 12:00 horas de Argentina / 17:00 hora peninsular de España. Las solicitudes presentadas una vez finalizado el referido plazo o cuya documentación esté incompleta serán rechazadas y los interesados podrán volver a presentarlas en la llamada / convocatoria siguiente.
- Fase II: CDTI y el MINCYT realizarán una evaluación de las propuestas presentadas a la Fase I y decidirán cuál de los proyectos serán invitados a presentar su solicitud de financiación en la Fase II. Estos proyectos recibirán la certificación Iberoeka.
Más información en la web del CDTI