Dentro de la producción industrial, la automatización de las tareas de final de línea, son esenciales para garantizar la calidad y la eficiencia en los procesos de producción. Los robots de final de línea pueden automatizar este tipo de tareas gracias a su autonomía, precisión y versatilidad. Concretamente, encontramos en los robots manipuladores móviles, un aliado de gran valor para este último eslabón de la cadena de producción.
El final de línea es la última etapa del proceso productivo, donde los productos terminados pasan por operaciones finales antes de ser almacenados o distribuidos. Algunos ejemplos de tareas de final de línea incluyen el control de calidad, la manipulación de piezas, empaquetado, etiquetado o la preparación de pedidos.
Al unir las ventajas de un AMR con las de un brazo robótico, se obtienen robots de final de línea como RB-KAIROS+, capaz de desplazarse por una infraestructura, manipular objetos de forma autónoma y ejecutar diversas tareas de final de línea con alta eficiencia y flexibilidad.
¿Qué tareas de final de línea pueden realizar los robots?
Un robot manipulador móvil puede automatizar una amplia gama de tareas habituales en las etapas finales de los procesos de producción:
- Robótica para el control de Calidad: RB-KAIROS+ puede medir y verificar las piezas detectando defectos o imperfecciones con mayor precisión que una inspección manual. Esta inspección visual autónoma se consigue mediante visión artificial, cámaras o herramientas finales como los OnRobot Eyes.
- Robótica para manipulación y clasificación de piezas: Otra tarea frecuente del final de línea es la recolección de piezas desde cintas transportadoras o estaciones de trabajo y su colocación y clasificación en las ubicaciones designadas para la distribución o almacenamiento de las mismas. Para la correcta clasificación, los robots se basan en parámetros como el tamaño, color o código QR.
- Robótica para packing: El packing requiere de precisión y fiabilidad para garantizar que el producto no sufra daños en el proceso de manipulación para su empaquetamiento. RB-KAIROS+ puede apilar cajas o productos de hasta 16 Kg de peso, dependiendo del brazo de Universal Robots que integre. Aquí puedes comprobar las 3 opciones disponibles.
- Robótica para reabastecimiento de línea: El reabastecimiento de estaciones o líneas de producción es también una necesidad recurrente. Un manipulador móvil autónomo puede ejecutar Pick and Place para reponer los materiales o herramientas faltantes, evitando a los operarios la pérdida de tiempo que supone este proceso.
- Robótica para post-procesado: Tareas como el etiquetado o el marcado pueden ser el paso previo a su distribución. También se puede considerar el pulido como una tarea post-procesamiento que los manipuladores realizan en piezas metálicas o plásticas, eliminando bordes afilados o irregularidades.
5 ventajas de la robótica en tareas de final de línea
La adopción de manipuladores móviles autónomos ofrece numerosos beneficios para las industrias que buscan optimizar sus operaciones de final de línea.
- Eficiencia Operativa: Los Manipuladores Móviles automatizan estas repetitivas tareas, reduciendo tiempos de ciclo y permitiendo que los trabajadores se enfoquen en actividades de mayor valor.
- Flexibilidad y Escalabilidad: Mientras que un robot fijo podrá ejecutar una tarea siempre en una misma ubicación, RB-KAIROS+, gracias a su movilidad y modularidad, puede operar en múltiples ubicaciones adaptándose a las diferentes necesidades de la línea de producción.
- Mejoras en la Calidad: Los sensores y cámaras de alta precisión aseguran inspecciones consistentes y evitan errores humanos, aumentando los estándares de calidad.
- Reducción de Costes: Aunque su implementación requiere inversión inicial, la robótica de final de línea reduce costes a largo plazo en términos de desperdicio de materiales y de errores en la producción.
- Conexión con la Industria 4.0: Estos robots son compatibles con sistemas de IoT y plataformas de gestión, permitiendo un control remoto y una integración total en ecosistemas de fábricas inteligentes.
Industrias que utilizan robótica para el final de línea
La robótica para el final de línea se utiliza en diversas industrias como la automotriz, aeronáutica, electrónica o farmacéutica. Estas son algunas de las tareas que robots como RB-KAIROS+ pueden ejecutar en cada sector:
- Robótica en automoción: En las líneas de montaje de vehículos, robots manipuladores inspeccionan piezas críticas, manipulan componentes pesados o abastecen los repuestos en las estaciones de trabajo.
- Robótica en la industria electrónica: RB-KAIROS+ puede manejar piezas pequeñas con gran precisión, realizar pruebas de calidad y ensamblar componentes sensibles, propios de la industria electrónica.
- Robótica en la industria alimenticia: También en la industria alimenticia existen tareas recurrentes de final de línea, que la robótica puede automatizar: packing higiénico de productos, clasificación de envases o la paletización automatizada.
- Robótica en la industria farmacéutica: La industria de farma emplea robots de final de línea para inspeccionar envases, etiquetar productos o preparar lotes para su distribución, cumpliendo con los estándares regulatorios.
- Robótica en la industria aeronáutica: El proceso productivo en la industria aeronáutica es, quizás, de los más complejos que existen. Los robots de final de línea son de gran ayuda para ejecutar tareas que van desde el atornillado de alas o piezas de aviones, abastecimiento de componentes delicados como circuitos electrónicos o sensores, hasta tareas relacionadas con el control de calidad como las mediciones tridimensionales y análisis de tolerancias.
Noticia enviada por Robotnik