La empresa catalana Enkitek con el apoyo tecnológico de Eurecat ha diseñado un robot capaz de monitorizar el cultivo de frutas y hortalizas de agricultura sin suelo, controlar su calidad y punto de madurez y recogerla. Se trata de un sistema que complementa la actividad de la mano de obra tradicional, optimizando su productividad a partir de la combinación de diferentes tecnologías de la Industria 4.0, como sensores de 3D y la inteligencia artificial en el ámbito del cultivo hidropónico, método donde no se utiliza ningún tipo de tierra.

El robot incorpora un dispositivo que, trabajando conjuntamente con un ordenador, es capaz de ejecutar un modelo de inteligencia artificial capaz de localizar la fruta, determinar su estado de madurez y posibles defectos a partir de una cámara RGB. Si el producto es viable para ser cosechado, el propio robot, con una cámara estereoscópica en 3D, determina su ubicación dentro del cultivo y calcula la posición óptima para realizar el corte del tallo y recoger el fruto.

La empresa ha recibido el apoyo del Govern por medio de ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través de una ayuda de 10.000 euros proveniente de los Cupones de ACCIÓ de Tecnologías digitales avanzadas, que permiten testear tecnologías de la mano del Digital Innovation Hub de Catalunya (DIH4CAT). En este caso, el proveedor tecnológico del proyecto fue Eurecat, que lidera el nodo de la fabricación avanzada y la robótica del DIH4CAT.

Noticia enviada por EURECAT

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies