KUKA se enorgullece de anunciar su participación en el innovador proyecto SELF, el primer restaurante robo-tizado con inteligencia artificial en un aeropuerto a nivel mundial, inaugurado en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Este hito marca un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial y la robotización en la industria alimentaria.
Innovación y Tecnología de Vanguardia
Desarrollado en colaboración con Areas, multinacional española líder en restauración en el mundo de los viajes, y otros socios tecnológicos, SELF representa la culminación de años de investigación y desarrollo. Equipado con un brazo robotizado de KUKA, el restaurante utiliza inteligencia artificial avanzada y visión artificial para gestionar y entregar pedidos de manera óptima. Esta tecnología permite a SELF operar de forma autónoma, adaptándose en tiempo real a las necesidades del entorno y mejorando la eficiencia y calidad del servicio.
Ventajas de la Inteligencia Artificial en la Industria Alimentaria
La implementación de la inteligencia artificial en SELF ofrece múltiples beneficios:
- Eficiencia Operativa: La capacidad de gestionar hasta seis pedidos simultáneamente y la optimización del inventario y aprovisionamiento garantizan un servicio rápido y preciso.
- Calidad Constante: La tecnología de visión artificial permite a SELF mantener altos estándares de calidad en cada preparación, asegurando frescura y precisión en cada pedido.
- Experiencia Personalizada: La colaboración entre los robots y el equipo humano permite una atención más personalizada y eficiente, mejorando la experiencia del cliente.
- Sostenibilidad: SELF incorpora sistemas de alta eficiencia energética y utiliza materiales reciclables, alineándose con los compromisos de sostenibilidad de KUKA y Areas.
Un Futuro Transformador para la Restauración en Aeropuertos
La apertura de SELF en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat no solo redefine la experiencia gastronómica en los aeropuertos, sino que también establece un nuevo estándar para la industria alimentaria. La robótica y la inteligencia artificial están revolucionando la forma en que se preparan y entregan los alimentos, ofreciendo niveles sin precedentes de eficiencia, precisión y personalización. Estas tecnologías permiten una gestión óptima de los recursos, reduciendo el desperdicio y mejorando la sostenibilidad. “Estamos emocionados de ser parte de este proyecto pionero que combina nuestra tecnología en robótica avanzada con la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia gastronómica única. Este es solo el primer paso hacia un futuro donde la automatización y la IA transformarán por completo la industria alimentaria, elevando los estándares de eficiencia, calidad y personalización” destaca Fernando Sánchez, CEO de KUKA Iberia.
La colaboración entre robots y humanos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también libera al personal para centrarse en tareas que requieren un toque humano, como la atención al cliente y la personalización del servicio. Este avance tecnológico es un paso crucial hacia el futuro de la restauración, donde la innovación y la tecnología trabajan juntas para ofrecer una experiencia gastronómica superior. KUKA, con su experiencia en soluciones robóticas avanzadas, se enorgullece de ser parte de este proyecto pionero que promete transformar la restauración en los aeropuertos y ofrecer a los viajeros una experiencia única y diferenciada.

Robot HO de KUKA: Innovación y Seguridad en la Industria Alimentaria
El proyecto SELF cuenta con el robot Hygenic Oil (HO) de KUKA, diseñado específicamente para la industria alimentaria. Este robot utiliza lubricantes compatibles con alimentos en todos sus ejes, garantizando la máxima higiene y seguridad en el manejo de productos alimenticios. Además, su superficie lisa facilita la limpieza y evita la acumulación de contaminantes. Con una capacidad de carga de hasta 240 kg y un alcance de hasta 3,200 mm, el robot HO es ideal para tareas de manipulación, empaquetado y paletizado, ofreciendo una solución flexible y eficiente para la automatización en entornos que requieren altos estándares de higiene.
Noticia enviada por KUKA