Del 2 al 4 de febrero, en el pabellón de cristal de la Casa de Campo de Madrid, se celebró Global Robot Expo; la feria internacional de robótica y tecnologías afines que, por segundo año consecutivo, ha reunido a expertos mundiales de las tecnologías más punturas del sector.

HispaRob estuvo presente en la Feria con un stand, a través del cual presentó la actividad que realiza agrupando todo tipo de entidades del sector de la robótica, ofreciendo oportunidades para que trabajen juntas y promoviendo una mayor proyección de sus actividades, productos y servicios. Por su parte, muchos socios de HispaRob participaron en Global Robot Expo.

GMV, ASTI y CT Ingenieros estuvieron presentes en el espacio denominado “Fábrica del futuro”, en el que realizaron demostraciones de sus tecnologías, habilitadoras de la llamada “Industria 4.0”. GMV participó en la mesa redonda “Industria 4.0 y Transformación Digital, nuevo modelo para España”, moderada por el presidente del Área de Innovación, de AMETIC y vicepresidente de la Comisión de I+D+i de la CEOE, Luis Fernando Álvarez-Gascón, Director General de GMV Secure e-Solutions. Asimismo, presentó la oferta de Robótica de la compañía, entre otras la solución para el sector del petróleo y el gas: un robot conocido con el nombre de FOXIRIS (Flipper-based Oil & Gas ATEX Intelligent Robotics System). ASTI realizó demostraciones de su tecnología en logística y CT Ingenieros presentó su aplicación 3D para la automatización del estado de mazos eléctricos.

Adele Robots, en la zona dedicada a la robótica social y de ocio, presentó sus productos, entre los que destaca como novedad Next, robot educativo diseñado para el grupo editorial Edelvives del cual ya existen 10.000 ejemplares operativos en colegios de toda España. También llevaron a su robot social Tico, diseñado para eventos y educación. En este mismo ámbito estuvo presente Robotrónica, presentando a Pepper, robot destinado a la atención al cliente desarrollado por Aldebaran Robotics y que Robotrónica comercializa en España, además de otros robots educativos y de ocio.

Robotnik compartió stand con su partner Schunk, en el que hicieron demostraciones de la plataforma móvil SUMMIT XL, el manipulador móvil RB-1 y el brazo robótico LWA 4P. Segula contó con un stand en el que demostró el alcance de su competencia en robótica, especialmente en los sectores Aeroespacial y de Defensa.

Robotplus, presentó sus productos en el marco del “Colaborative System Group”, asociación de tres empresas especializadas en el área de robótica colaborativa para uso industrial (Vicosystems, IRUÑA TECNOLOGÍAS y Robotplus). Realizó demostraciones con la plataforma MIR100 + UR, que incluso grabó un vídeo de la feria.

El CAR, instituto mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid, mostró algunos de sus desarrollos tecnológicos: un vehículo autónomo para la inspección de cultivo desarrollado en el marco del proyecto 3DWeed; un exoesqueleto para la rehabilitación de pacientes afectados por parálisis cerebral infantil resultado del proyecto CPWalker; un robot para tareas de búsqueda, rescate y vigilancia vinculado con el proyecto PRIC y RoboCity 2030; y un chaleco táctil multimodal desarrollado en el proyecto Auggmed.

La Universidad Carlos III de Madrid, dentro del stand del consorcio RoboCity 2030, mostró algunos de sus desarrollos en robótica, como el robot humanoide TEO y la plataforma móvil MOB-E.

La Universidad Politécnica de Valencia contó con un stand propio, y otro específico para presentar el proyecto de transporte supersónico Hiperloop, que resultó ganador del concurso que lanzó el propio Elon Musk para la fase de diseño del transporte supersónico del futuro.

Más sobre Global Robot Expo

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies