Los días 28, 29, 30 y 31 de enero se celebró la Feria Global Robot Expo, la primera Feria Internacional sobre tecnologías robóticas que se celebra en Madrid. HispaRob Estuvo presente en la Feria con un stand, a través del cual presentamos la actividad que realizamos agrupando todo tipo de entidades del sector de la robótica, ofreciendo oportunidades para que trabajen juntas y promoviendo una mayor proyección de sus actividades, productos y servicios.

La Feria cosechó un gran éxito de afluencia en esta primera edición, siendo más de 10.000 los visitantes que pasaron por allí en estos días. Fueron muchos los profesionales con los que pudimos hablar, compartir impresiones y quedar en contacto para futuras colaboraciones con HispaRob o con nuestras entidades asociadas.

NUESTROS SOCIOS EN LA GLOBAL ROBOT EXPO

GMV

El Responsable de Negocio de Robótica de GMV, Juan Carlos Llorente, participó el primer día del evento en la sección de robótica profesional para tratar las soluciones robóticas para seguridad y monitorización, dos subsectores de la robótica de servicios que en la actualidad tienen múltiples casos de éxito y soluciones de probado valor añadido.

Robotnik y Schunk

Robotnik estuvo presente como expositor en la feria de robótica Global Robot Expo, que se celebró del 28 al 31 de enero de 2016. Durante la misma mostraron, junto con su partner Schunk, sus productos y servicios dentro del sector que les es propio, la Robótica de Servicio. Además, Enrique Palomeque, de la empresa Shunk, presentó una conferencia profesional sobre sistemas de manipulación.

Robot Plus

ROBOT PLUS presentó en Global Robot Expo sus productos de primera calidad, innovadores y de última tecnología, ofreciendo la posibilidad de compra o alquiler de robots antropomórficos y robot móvil (AGV) para tareas logísticas en espacios confinados.

Arganbot  

Durante el domingo 31 de enero, día de apertura de la Feria al público general, Arganbot, en colaboración con A.R.D.E, impartió talleres de diversos niveles, en los que niños y no tan niños pudieron aprender nociones de programación de un robot con Arduino.

Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid

Las Universidades también estuvieron presentes, con stands en los que presentaron sus proyectos de investigación en robótica. También participaron con varias conferencias. Ernesto Gambao, de la Universidad Politécnica de Madrid, presentó una conferencia sobre automatización y robótica en la construcción. Carlos Balaguer, de la Universidad Carlos III de Madrid, habló sobre robots humanoides. Israel Quintanilla, de la Universidad Politécnica de Valencia, presentó una conferencia sobre los RPAS y el futuro del pilotaje.

Eurecat

Eurecat, el principal Centro Tecnológico de Cataluña, no contó con stand, pero estuvo presente a través de una conferencia sobre la robótica aplicada a los equipos humanitarios de búsqueda y rescate, una tecnología novedosa para ayudar a estos equipos en caso de desastres de gran escala.

 

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies