El centro tecnológico Eurecat ha presentado en la feria Advanced Manufacturing Madrid el proyecto DismantBot, que aborda la robotización del proceso de desmantelamiento de ordenadores de torre, con el objetivo de contribuir a la gestión segura y eficiente de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
La iniciativa, impulsada por la empresa Sadako Technologies y financiada por el programa PADIH, ha permitido desarrollar “un sistema robótico colaborativo, guiado por visión e inteligencia artificial, y que incorpora también la combinación de diversas tecnologías para el reciclaje de los componentes y materiales de los ordenadores al final de su vida útil”, explica el investigador de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat Óscar Palacín.
De acuerdo con el equipo de Sadako Technologies, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son el flujo de residuos que más rápido crece y que más retos tecnológicos presenta. En este sentido, el proyecto ha permitido progresar en la creación de datasets específicos para la detección de componentes electrónicos y validar su funcionamiento dentro de un prototipo completamente integrado.
En concreto, el robot incluye la identificación y detección espacial de los componentes, la manipulación avanzada con un sistema multiherramienta optimizada, una pinza magnética y un destornillador electrónico, así como el control y la coordinación en tiempo real de los trabajos de desmantelamiento.
Enlace para más información: https://eurecat.org/es/desarrollan-un-sistema-robotico-para-el-desmantelamiento-y-reciclaje-de-ordenadores/
Noticia enviada por Eurecat