Barcelona acogerá por primera vez el congreso ROSCon España, que reunirá a desarrolladores, investigadores y empresas de todo el mundo vinculados al Sistema Operativo de Robótica (ROS), que los días 4 y 5 de noviembre compartirán novedades y experiencias sobre el desarrollo de robots y aplicaciones avanzadas en este ámbito.
La conferencia ROSCon España está organizada por el centro tecnológico Eurecat, con el apoyo de Open Robotics y de diversas entidades del ecosistema de robótica.
El evento incluye un programa elaborado a partir de propuestas de la propia comunidad de desarrolladores, que este año incidirá en los avances en la aplicación de la inteligencia artificial en este ámbito. Así, contará con una primera jornada dedicada a workshops y sesiones prácticas orientadas a experiencias participativas con demostraciones en directo, y una segunda jornada centrada en ponencias para compartir conocimientos, aplicaciones y avances sobre el sistema operativo.
El director de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano, explica que “la ROSCon España tendrá una grandísima representación tanto de desarrolladores como de empresas, y una gran variedad de tipología de robótica, desde aplicaciones industriales y de servicios a robots marinos, humanoides y cuadrúpedos y también una gran diversidad de aplicaciones. Esperamos alrededor de trescientas personas para compartir durante dos días completos conocimientos y experiencias en comunidad”.
Las ponencias también explorarán la aplicación de la inteligencia artificial en la robótica, mediante tecnologías como las redes neuronales y la visión multimodal basada en modelos fundacionales, así como el desarrollo de módulos inteligentes para la manipulación y la fusión sensorial. El objetivo es consolidar la percepción robótica como base de una toma de decisiones más autónoma, eficiente y segura.
El congreso contará con espacios de formación, divulgación, simulación, y un bloque de casos prácticos.
Enlace para más información e inscripciones: programa de ROSCon España 2025
Noticia enviada por Eurecat