El compromiso de Canonical Robots con el desarrollo académico universitario y los proyectos de investigación se reafirma con la adquisición por parte del Centro de Automática y Robótica (CAR) de dos robots colaborativos de la serie Elfin Pro para sus laboratorios.
El Centro de Automática y Robótica (CAR) CSIC-UPM ha adquirido dos robots colaborativos para sus laboratorios: un Elfin 10 Pro L y un Elfin Pro 5L. Las principales ventajas de estos modelos respecto a la gama básica radican en la integración de un sensor de fuerza en el cobot, lo que permite mejorar significativamente la precisión y el control del guiado manual, y la capacidad de realizar movimientos con control de fuerza. Estas ventajas resultan especialmente importantes en aplicaciones industriales como la soldadura y el pulido, entre otras.
El CAR es un centro mixto de propiedad compartida entre la UPM y el CSIC. Su principal objetivo es desarrollar investigaciones en los campos de la Ingeniería de Control, la Percepción Artificial y la Robótica, aplicando principalmente estos conocimientos para obtener resultados útiles para la sociedad, y es considerado como un centro de referencia mundial en todas las áreas de Automatización.
Por otro lado, Canonical Robots es una empresa de ingeniería especializada en la consultoría y distribución de robots colaborativos. Distribuidor de la multinacional de robótica Han’s Robot en Europa y cuenta con una amplia experiencia en la creación de soluciones de automatización para las empresas, en los diferentes sectores de la industria.
El cobot Elfin Pro pertenece a la familia Elfin, son robots colaborativos de 6 ejes, que poseen una doble articulación que les permite una amplia gama de movimientos, y se integra fácilmente en los diferentes entornos de producción existentes.
En concreto, la serie Pro, tiene un sensor de fuerza incluido. No solo tiene todas las ventajas del robot colaborativo Elfin, sino que ha mejorado la capacidad del producto a través de la integración de tecnología de inteligencia artificial de vanguardia, integración de control de fuerza final e integración de visión final. Con todas estas ventajas, el Elfin-PRO ofrece una mejor experiencia de colaboración humano-robot y podría soportar escenarios de aplicación más amplios.
Además de la serie Pro y la gama básica, la familia Elfin se completa con las series S y X. Los cobots de la serie S pueden soportar pesos de hasta 35Kg, tienen un alcance de hasta 1800mm lo que supone una gran ventaja en aplicaciones como el paletizado. Por último, los robots colaborativos de la serie X, son cobots a prueba de explosiones, diseñados para entornos peligrosos reduciendo de forma significativa los riesgos operativos.
La incorporación de los dos Elfin-Pro en este prestigioso centro de investigación representa una oportunidad única para que tanto docentes como alumnos, así como las empresas de su ecosistema, puedan aprender de primera mano el funcionamiento de estos dispositivos. Además, estos cobots servirán de apoyo en sus laboratorios para los numerosos proyectos de investigación nacionales y europeos en los que participan.
Para obtener más información sobre nuestros productos: cristobal.andres@canonicalrobots.com
Noticia enviada por Roboticssa.