TECNALIA, AIRBUS y LAAS CNRS, juntos en el experimento DUALARMWORKER, han marcado un hito en agilizar la automatización de procesos industriales con robots bi-brazo.
Se ha desarrollado un sistema de planificación automática de trayectorias sincronizadas de dos brazos. Este sistema simplifica enormemente la programación de robots para ensamblaje de piezas. Permite manipular piezas grandes con dos brazos (similar a como lo hacemos las personas) con solo indicar la posición inicial del objeto con los puntos de agarre y su posición final deseada. El sistema calcula automáticamente las trayectorias óptimas de cada brazo para llevar el objeto al punto objetivo.
Adicionalmente, gracias a un sistema integrado de sensores 3D, el planificador es capaz de planificar trayectorias libres de colisiones y de re-planificar trayectorias en tiempo real evitando obstáculos dinámicos, que pueden ser personas.
Tradicionalmente los integradores emplean mucho tiempo en programar trayectorias libres de colisiones en sus células de automatización. Células donde normalmente todos los elementos son fijos y donde casi nunca se utilizan dos brazos robot sincronizados, porque el cálculo de trayectorias libres de colisiones es bastante tedioso por el elevado número de pruebas a realizar. El sistema DUALARMWORKER elimina por completo este paso de prueba y error de cálculo de trayectorias. Es configurable para utilizarlo en sistemas de un solo brazo robot e incluye una base de datos de trayectorias que, si todos los elementos de la célula son fijos, posibilita calcular las
trayectorias una vez, guardarlas y ejecutarlas desde la base de datos en todas las demás repeticiones.
El experimento DUALARMWORKER recibe financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea como parte del proyecto ECHORD++ bajo el acuerdo no. 601116.
Noticia enviada por Tecnalia