La digitalización de las redes eléctricas ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad estratégica en Europa. Bajo el contexto de una demanda energética creciente, la masiva incorporación de renovables y el aumento de riesgos físicos y cibernéticos, la Comisión Europea estima que será necesario invertir 584.000 millones de euros hasta 2030 para modernizar el sistema eléctrico.
En este escenario, tecnologías como la robótica autónoma, la inteligencia artificial (IA) y, de cara al futuro, la computación cuántica, juegan un rol esencial para dotar al sistema de mayor robustez, flexibilidad y capacidad de recuperación ante perturbaciones. Por un lado, la robótica móvil permite automatizar tareas de operación y mantenimiento en entornos críticos —subestaciones, plantas solares, refinerías— minimizando riesgos para el personal y aumentando eficiencia. GMV impulsa esta aplicación con su plataforma uPathWay, que integra robots de distintos fabricantes para trabajar en entornos heterogéneos y gracias a su inteligencia detecta anomalías como objetos inesperados o fugas de gas. Por otro lado, la IA ayuda a anticipar fallos, optimizar recursos y prever picos de demanda energética. La solución GMV PitIA, por ejemplo, analiza datos operacionales para identificar patrones, ajustar operaciones en tiempo real y reducir la huella de carbono. Finalmente, la computación cuántica representa una apuesta a mediano plazo, con aplicaciones como simulaciones de redes complejas y optimización simultánea de múltiples variables (clima, demanda, generación).
En conjunto, estas tecnologías no solo transforman la red eléctrica en una infraestructura más inteligente, sino que refuerzan la cultura de resiliencia energética frente a retos futuros.
Artículo completo en este enlace.
Noticia enviada por GMV
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies