La automatización puede encargarse de cerca del 45% del trabajo repetitivo en una empresa. Siguiendo esta idea, automatizar los procesos hace que las tareas repetitivas puedan completarse más rápidamente
En 1890, la jornada laboral media era de aproximadamente 80 horas. Esto se ha ido reduciendo gradualmente hasta llegar a una semana laboral estándar en España y muchos otros países de unas 40 horas. La mecanización y la automatización han desempeñado un papel importante en este proceso.
La tecnología ha permitido aumentar la calidad de vida al aumentar la productividad, reduciendo el esfuerzo humano. La automatización hace la vida humana más agradable de muchas maneras siendo un foro de innovación, y debemos aceptarla, valorarla y estar dispuestos a adaptarnos a ella.
Implantar robots en nuestra logística reduce tiempo, esfuerzo y costes. Un reciente estudio del Foro Económico Mundial señala que en las previsiones para los próximos 4 años se perderán 75 millones de puestos de trabajo debido a la automatización, pero surgirán 133 millones de nuevos empleos, como una nueva división del trabajo entre el hombre y la máquina.
Como dice el economista James Bessen: «No es desempleo masivo, es transición de personas de un trabajo a otro».
Los empresarios con visión de futuro consideran la automatización como una inversión estratégica más que como un gasto. Una vez cubiertos los costes iniciales de implantación, la automatización de los procesos empresariales resulta ser una inversión rentable. Además, al introducir pruebas automatizadas, los resultados pueden ejecutarse en cuestión de minutos, lo que ahorra mucho tiempo y esfuerzo.
Al optimizar la logística interna, el personal de la empresa puede centrarse en realizarotro tipo de tareas para alcanzar los objetivos principales. A medida que los empleados vayan teniendo la oportunidad de desarrollarse y crecer, su empresa también lo hará. De esta manera resultará más fácil retener a empleados con talento que quieran poner en práctica sus habilidades.
Siguiendo esta idea, automatizar los procesos hace que las tareas repetitivas puedan completarse más rápidamente, teniendo en cuenta que la automatización puede encargarse de cerca del 45% del trabajo repetitivo en una empresa.
Noticia enviada por Kivnon