Un operario de TREIF, empresa alemana dedicada a la fabricación de máquinas de proceso de pan y de carne, da una orden. Los AGVs (Vehículos de Guiado Automático) de ASTI Mobile Robotics empiezan a circular por un recorrido de medio kilómetro en la planta Maschinenbau GmbH, situada en Oberlahr (Alemania). Desde su puesto, los robots autónomos lo primero que se encuentran es una bifurcación y eligen su camino hacia la izquierda o la derecha. En función de su destino, escogen el recorrido que optimiza su viaje hacia unas estaciones donde encuentran unos carros. Segunda elección. ¿Coger el carro o no? Todo depende de la orden recibida. De nuevo, un cruce: ¿izquierda o derecha? Por una vía llegan a tres estaciones, donde cogen o dejan los carros. Por la otra, una ruta más larga hacia la otra punta de la fábrica, donde hay siete estaciones para hacer operaciones. Termina la acción. Vuelta a la cola de espera para recibir otra orden.

Los robots autónomos de ASTI Mobile Robotics repiten estos trabajos entre 80 y 150 veces a lo largo del día de media en TREIF en función de la producción. Los empleados de la empresa alemana controlan los procesos y ceden a los AGVs las tareas más físicas y rutinarias -coger carros llenos, mixtos o vacíos- permitiendo a los trabajadores dedicar sus horas a sus objetivos, a la fabricación de maquinaria.

La compañía alemana, fundada en 1948, líder en su sector, buscaba perfeccionar su producción, a través de la repetición constante de tareas con un control de los procesos y buscando una mayor seguridad para los empleados. Y, por eso, se puso en contacto con ASTI Mobile Robotics, ingeniería de robótica móvil líder en el mercado europeo, para la gestión y priorización de los diferentes tipos de órdenes.

ASTI Mobile Robotics diseñó dos AGVs (Vehículos de Guiado Automático) easybot -de pequeña carga- preparados para recibir distintos tipos de órdenes. La principal novedad de esta solución fue el desarrollo de un sistema multidestino, con variación en función de las necesidades del cliente. En este sentido, el software calcula el camino que tiene que seguir el AGV para poder llegar a un destino. El vehículo, en cada movimiento, hace un circuito distinto con diferentes posiciones y la ejecución de distintas acciones en cada ubicación. No solo es transporte autónomo. Es conectividad e integración, mantenimiento predictivo y análisis de performance.

Asimismo, el sistema cuenta con un dispositivo móvil para interactuar con el sistema. En una tablet con Android, ASTI Mobile Robotics instaló una aplicación diseñada y desarrollada por la ingeniería para comunicar con los AGVs y el sistema: cambiar prioridades, elegir destinos y obtener información de los vehículos. El operario de TREIF tiene a su disposición esta herramienta muy funcional para gestionar las órdenes sin tener que acudir a un ordenador. En el almacén, hay 6 posiciones posibles para situar el AGV. Un operario coloca los carros que quiere enviar a los diferentes puestos y desde la aplicación elige en qué posición tiene que recoger (de manera automática) el vehículo un carro y a qué estación debe llevarlo.

En segundo lugar, están las órdenes generadas por pulsador. En cada estación, se puede crear una orden de recogida de carro. Cuando un operario mantiene un pulsador durante un corto periodo de tiempo, este se ilumina, diciendo así que el sistema ha recibido la orden de llevarse un carro de esa posición. En el momento que queda un AGV libre para realizar esa misión, se le asigna y el pulsador comienza a parpadear, indicando al usuario que el AGV está de camino. Desde la posición P1, se lanza el vehículo, que pasará por debajo de los carros que estén ahí depositados para el otro tipo de misión. Cuando el AGV llega a su destino, engancha el carro que ha pedido el usuario y se lo lleva de vuelta a casa depositándolo en fila.

Y, además, el sistema está preparado para gestionar las órdenes mixtas: tablet y pulsador ordenan al mismo tiempo con idéntico destino. El sistema dará prioridad a la orden Tablet, recogiendo el carro desde la posición de partida y llevándolo hasta el destino. Una vez allí finaliza su orden y la encadena con la del pulsador, recogiendo el carro que se ha pedido y llevándolo a casa. De esta manera se optimizan los recorridos y tiempos de los AGV haciendo que el sistema sea más eficiente, ya que en un único viaje atiende a dos necesidades distintas, dotando así de inteligencia al sistema.

ASTI Mobile Robotics

ASTI Mobile Robotics, transforming the future together, es una ingeniería de robótica móvil, dedicada al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones de intralogística automatizada. ASTI Mobile Robotics está especializada en soluciones de transporte interno, es decir, del movimiento de materiales y productos dentro de las empresas, mediante vehículos de guiado automatizado, llamados AGVs (Automated Guided Vehicles). La ingeniería cuenta con la gama más extensa del mercado y es experta en procesos y conectividad industrial.

ASTI Mobile Robotics forma parte del holding de empresas denominado ASTI TechGroup, todas ellas vinculadas a la tecnología y a la transformación digital. En la actualidad, está formado por cinco ejes que abarcan desde el desarrollo del talento en su fase más temprana hasta el desarrollo e implementación de robótica móvil.

ASTI Mobile Robotics es la empresa histórica de la compañía -fundada en 1982-. A esta empresa que es líder en Europa en su sector, se sumó dentro del grupo casi desde sus inicios una filial de distribución de tecnología para complementar la actividad de la matriz del grupo, denominada ASTI Technologies Distribution.
Asimismo, en los últimos meses de 2017, se crearon dos nuevos ejes en la compañía: ASTI Consulting Services -empresa creada para acompañar a las empresas en cualquier actividad relacionada con la mejora y la eficiencia industrial, con el objetivo de potenciar su competitividad y maximizar sus resultados- y ASTI Talent and Technology Foundation -fundación de ASTI que nace para abrazar en clave de oportunidad el cambio social de la transformación digital mediante dos palancas claves: el talento y la tecnología-.

El talento internacional de ASTI Tech Group, mayoritariamente perfiles técnicos, está formado por más de 190 personas provenientes de 8 nacionalidades y culturas distintas con un factor común: la motivación para desarrollar con energía y servicio al cliente un gran trabajo en equipo, dentro de un ambiente de respeto y humildad que permita cumplir la misión de incrementar la competitividad de sus clientes.

Noticia enviada por ASTI

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies