Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, comienza su duodécima edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) consolidando su liderazgo como principal encuentro de I+D+i del sur de Europa. Una edición que reunirá a más de 420 expertos nacionales e internacionales en torno a más de 80 paneles temáticos y cerca de 40 países representados
El foro abordará temáticas de máxima actualidad como el desarrollo del hidrógeno verde, el papel de las plataformas tecnológicas en el ámbito energético, la economía azul o la generación de oportunidades de negocio a través de la propiedad industrial y el uso de patentes.
Transfiere contará con la participación activa de Finlandia y Suecia, países líderes internacionales en innovación, que compartirán sus casos de éxito y establecerán sinergias con el resto de entidades y profesionales presentes en el encuentro.
Desde hoy y hasta el 17 de febrero arranca una extensa programación que contará con más de 420 ponentes expertos nacionales e internacionales que expondrán contenidos de máximo interés para el sector de la innovación y la tecnología en torno a más de 80 paneles temáticos. El foro cumple su duodécima edición consolidándose como el mayor encuentro del sur de Europa sobre I+D+i y sumando una jornada más a su programa. Tres días para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa gracias a la participación de más de 500 entidades del sector.
Transfiere 2023 se estructura en cinco espacios principales –Science Room, Innovation Room, Research Center, Ágora y Andalucía Knowledge– que permitirán abordar temáticas de máxima actualidad como el desarrollo del hidrógeno verde, como alternativa sostenible a los combustibles fósiles o el papel de las plataformas tecnológicas del ámbito energético. Asimismo, incorpora nuevos contenidos destinados a impulsar oportunidades de financiación para empresas y proyectos de innovación a través de los PERTE (Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica) que abordarán iniciativas en el marco de la microelectrónica y semiconductores, el agroalimentario, la economía circular y en el ámbito de la salud de vanguardia.
FYCMA acoge el foro Transfiere con una zona expositiva en la que más de 200 entidades, empresas y administraciones públicas mostrarán sus productos, servicios y proyectos transformadores, pero además ofrece más de medio centenar de actividades paralelas que permite a los asistentes a este encuentro poder establecer reuniones de trabajo y convocatorias con todo el ecosistema I+D+i.
Numerosos asociados de HispaRob estarán presentes en este encuentro: Airbus, Aldakin, Fundación COTEC, Eurecat, Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, Tecnalia, GMV, IDEKO, ITAINNOVA, LEITAT, UC3M, Tekniker, Universidad de Alcalá, Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Extremadura, Universidad de Málaga, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos.
Consulta todo el programa de actividades aquí.