Roboticssa empresa líder en proyectos de robótica móvil y colaborativa, se enfrentó hace 2 años al reto de desarrollar un robot para atornillar grandes piezas en una línea de pulsos, línea donde cada cierto tiempo la pieza a trabajar avanza de posición y una nueva se posiciona con una tolerancia muy alta.

Teníamos que poner mas de 1000 tornillos, boca arriba, boca abajo y con un plano de trabajo variable. El suelo no es uniforme, la posición de la pieza a trabajar presenta tolerancias tanto en posición como en giro….y todo esto en un entorno de trabajo en el que los operarios podían acceder a realizar trabajos pendientes de las anteriores posiciones de la línea. El enfoque tradicional de parametrizar cada tornillo con parámetros constantes es inviable, hay demasiadas variables difícilmente controlables.

La solución:

Un robot móvil, colaborativo y capaz de resolver los “imprevistos” sobre la marcha:

  • Un obstáculo en el camino: lo esquivo
  • Otro obstáculo más: dejo esos tornillos para mejor momento
  • Un problema de alcance: Esta pieza está muy lejos y desde aquí no llego. Me reposiciono,
  • Operarios en mi zona: elijo otra zona, ya volveré

Al final tenemos una aplicación que a partir de un listado de tornillos obtenidos del CAD de la pieza que queremos atornillar, se busca la vida para ponerlos todos… pero nunca sabemos qué tornillo va a ser el siguiente, él decide.

Artículo enviado por Roboticsa

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies