La nueva gama de Robot PLUS de SCHUNK ofrece un amplio abanico de opciones para la automatización robótica flexible. Incluye sistemas de cambio de herramienta, unidades de compensación y sensores de fuerza/par de 6 ejes, que pueden combinarse de distintas formas con pinzas de la amplia gama de productos de SCHUNK. Esto permite a SCHUNK diseñar soluciones end-of-arm flexibles y eficientes desde una sola fuente. 

La flexibilidad es la clave de la automatización moderna, y SCHUNK suministra las soluciones adecuadas. La empresa pionera en tecnología amplía su cartera de productos de end-of-arm con garantía de futuro para aplicaciones robóticas, fabricados por SCHUNK en Alemania. La gama cubre la zona entre la brida del robot y el efector final y puede adaptarse con flexibilidad a las distintas necesidades. De este modo, la empresa marca el rumbo hacia el futuro y, al mismo tiempo, se apoya en décadas de experiencia en tecnología de automatización.

Sistema de cambio de herramienta: dominio eficaz de la diversa gama de componentes

 

Con un sistema de cambio de herramienta, los robots pueden llevar a cabo diferentes tareas de manipulación o procesamiento de forma flexible y sin trabajo de preparación adicional. Pueden utilizarse para sustituir pinzas, herramientas y otros efectores finales de forma rápida y sencilla. Esto reduce al mínimo el tiempo de inactividad. La cartera de productos de Robot PLUS incluye actualmente tres productos diferentes en este ámbito. 

Los dos sistemas de cambio de herramienta, CPS y CPB, son adecuados para aplicaciones industriales. Sustituyen a los efectores finales de forma totalmente automática mediante un sistema neumático. Además, permiten transferir señal eléctrica, neumáticos, fluidos y comunicación de forma versátil mediante una amplia gama de módulos. 

El sistema de cambio de herramienta CPS es un todoterreno flexible en el que el cabezal (CPS-K) y el adaptador (CPS-A) se conectan de forma robusta y fiable mediante aire comprimido utilizando un mecanismo de bloqueo asentado sobre rodamiento. El sistema permite cambiar de forma rápida y fiable pinzas y otras herramientas con un peso de manipulación de hasta 1000 kg. Dado que el acero templado se utiliza para todas las piezas funcionales, es especialmente adecuado para su uso en entornos de maquinaria exigentes. La serie consta de 18 tamaños, por lo que ofrece el sistema de cambio adecuado para cada robot. Cuando se sustituye un sistema de cambio SCHUNK existente, los usuarios no tienen que volver a programar, ya que el CPS es totalmente compatible. 

 

El sistema de cambio de herramienta CPB ofrece un cambio de herramientas eficaz y, por tanto, la máxima flexibilidad y seguridad del proceso. La característica especial del CPB es su robusto mecanismo de bloqueo con bulones. Aquí, SCHUNK ha aplicado en el desarrollo sus más de 20 años de experiencia en sistemas de sujeción estacionarios y ha transferido este sistema de eficacia probada al robot. El mecanismo de bloqueo de unión con bulones de autorretención, fabricado en acero inoxidable templado al vacío, ofrece la máxima estabilidad y una larga vida útil. La interfaz ISO integrada también permite un montaje rápido y reduce el esfuerzo necesario durante la puesta en marcha. 

CMS, EGU, Manueller Werkzeugwechsel, Nachfolger SHS, Werkzeugwechsel, Person, Security

El sistema de cambio manual CMS es el complemento idóneo para las variadas tareas en fabricación, tecnología de manipulación o estaciones de trabajo de montaje. Este pequeño y cómodo sistema permite un cambio rápido de la interfaz robótica. El CMS puede bloquearse y desbloquearse fácilmente y con el mínimo esfuerzo gracias a la tecnología de palanca de eficacia probada, sin más herramientas. Puede manipular cargas de hasta 58 kg. El sistema integrado de sensores de detección garantiza una mayor fiabilidad operativa y del proceso. Gracias al diseño de brida ISO, el CMS se puede montar en todos los tipos de robots habituales sin necesidad de una placa adaptadora adicional.

Unidad de compensación modular con gran rango de carga

La unidad de compensación AGM compensa eficazmente las tolerancias en procesos automatizados con robots. Por ejemplo, situaciones con espacio reducido en la carga y descarga de máquinas herramienta, las imprecisiones en los procesos de unión o los bloqueos durante la extracción de recipientes. La familia de productos modulares AGM comprende 23 tamaños diferentes, lo que significa que no hay necesidad de hacer concesiones con respecto al contorno de interferencia. Con una amplia gama de variantes, los usuarios siempre encontrarán la unidad adecuada para cada necesidad. AGM también destaca por su comportamiento de compensación: puede compensar movimientos en todas las direcciones (XY, Z, W) y en combinaciones de estas (XYZ, WZ). El amplio rango de carga, desde unos pocos gramos hasta más de 400 kg, es impresionante. Los cartuchos de resorte y aire patentados permiten una compensación fiable del peso, incluso en posición horizontal o inclinada, mientras que las guías estables y robustas garantizan una larga vida útil. 

La precisión cuenta: sensores de fuerza/par de 6 ejes

Ya sea en el control de calidad, por ejemplo, en la producción de baterías para movilidad eléctrica, en el control de procesos o en procesos de rectificado y montaje, el sensor de fuerza/par de 6 ejes FTS detecta las fuerzas y pares del proceso con alta resolución y precisión. El sensor evalúa de forma fiable las fuerzas que actúan. El control continuo permite obtener resultados precisos y una calidad constante en la producción. Con un grado de protección IP67, el sensor FTS ofrece fiabilidad, incluso en condiciones difíciles. La caja de interfaz con interfaces para EtherNet/IP, EtherCAP y PROFINET permite una integración sencilla en los sistemas existentes. 

Con la gama Robot PLUS, SCHUNK crea opciones de diseño versátiles para una automatización robótica flexible. Gracias a sus décadas de experiencia en el desarrollo de componentes de automatización avanzados y a medida, SCHUNK es sinónimo de productividad, flexibilidad y optimización de recursos. 

Noticia enviada por SCHUNK

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies

Más información acerca de las cookies