La automatización se está convirtiendo con rapidez en un motor de crecimiento para negocios de toda Europa. Ahora un estudio de Universal Robots revela un fuerte optimismo sobre su impacto en el empleo, la productividad y la transformación de la mano de obra.
Según el “Informe sobre el estado de la automatización industrial en 2025”, el 84% de los encuestados (86% en el caso de España) considera que los empleados tienen una actitud positiva ante la implementación de robots. Solo el 3% informa de una resistencia por parte de los trabajadores.
Entre los líderes industriales que ya han emprendido su camino hacia la automatización, el 93% prevé que al menos un 10% de su plantilla trabaje junto a cobots en la próxima década, y cerca de la mitad (47%) cree que lo hará casi una cuarta parta de los empleados. En este sentido, los datos específicos de España reflejan que el 91% de los participantes ve factible automatizar con cobots más del 10% de sus operaciones en fábrica, y casi la mitad (48%) afirma que más del 25% de los procesos podría automatizarse.
Más de la mitad de los encuestados en Europa (y hasta un 61% en España) afirma que los robots crearán más puestos de trabajo de los que eliminarán de aquí a 2030. Solo el 22% discrepa, mientras que casi cuatro de cada cinco (78%) se muestran optimistas o neutrales. Esto supone un giro radical respecto al antiguo temor de que la automatización sustituiría a los trabajadores. Un cambio de mentalidad que se refleja en la creciente adopción de robots colaborativos en todos los sectores.
Para saber más puedes leer el “Informe sobre el estado de la automatización industrial en 2025”
Noticia enviada por Universal Robots